miércoles, 2 de diciembre de 2015

Clase nº 25: Entrega libro de color y Evaluaciones Blog

En este preciso instante estamos valorando en grupos los blogs de todos los estudiantes de la clase, adjunto un par de fotos furtivas. 





Además los estudiantes de tardía incorporación entregaremos nuestros libros de color.
Una breve muestra del mío.









martes, 1 de diciembre de 2015

NO SE GUIEN POR EL NUMERO DE ENTRADAS

Soy un alumno que se incorporó con un mes de retraso, por eso faltan más o menos 10 entradas pertenecientes a los primeros 30 días, por esa misma razón tampoco hay entrada de la exposición de colores ni libro de color ya que se realizará pasada la fecha de evaluación de los blogs.

Tengo todas las entradas que me corresponden y unas extras pertenecientes a exposiciones de arte.

Foto tomada de Google.

Exposición nº 11: Canarias y Las Salinas

En esta exposición de Fernando Higueras podemos aprecia el proyecto arquitectónico que se llevó a cabo al sur de Teguise.Se trata de un hotel cuatro estrellas cuyo principal objetivo era promover el turismo hacia esta región.

Podemos ver fotos, planos y hasta un vídeo del arquitecto en una conferencia.


Se encuentra en el  Centro Centro, Palacio Cibeles y su entrada es gratuita.





Libro: Comunicación no verbal

"Comunicación no verbal" de Flora Davis es un libro extremadamente interesante que nos introduce en el fascinante mundo de la comunicación más inconsciente del ser la humano: la gestual y corporal.

Sirve como punto de partida para abarcar este amplio campo con la ventaja de que es un manual un tanto antiguo y nos cuenta con información de primera mano y hablando con los investigadores pioneros en esta disciplina qué es, cómo funciona y hasta qué punto nos determina este lenguaje .

También se debate sobre su universalidad, la manera útil como herramienta de comunicación con el mundo o hasta qué punto podríamos controlarlo, entre otros.

Es un libro extremadamente recomendable para leer con tiempo para la reflexión ya que deja paso a realizar un proceso de introspección y autoanálisis que puede ayudarnos a mejorar nuestra manera de relacionarnos con el mundo.


IMPORTANTE: La gran ventaja de este libro es que puede obtenerse una versión gratuita en PDF , les dejo el enlace por si están interesados en leerlo.
https://comunicacionenlaunsj.files.wordpress.com/2011/09/la-comunicacic3b3n-no-verbal.pdf


Exposición nº 10: EJEM! TREE

Se trata de una exposición organizada por tres profesores universitarios , entre ellos nuestra profesora María Jesús, cuyo tema principal son los árboles.



                                                        

Foto original de Unai Guridi.

Exposición nº 9: Feminizarte

Excelente exposición que reúne artistas femeninas de diversos países con el fin de exponer su arte.

Los temas son variados y la dinámica consiste en vídeos que se reproducen en televisores esparcidos por la sala.

Cabe destacar que se muestra la polémica "Lamezuela" , crítica social a la represión del estado venezolano que se convirtió en un símbolo de los levantamientos sociales que la plasmaron como arte urbano de protesta.

Se encuentra en el  Centro Centro, Palacio Cibeles y su entrada es gratuita.


                                                    





Exposición nº 8: Las letras de Bulgaria

Exposición muy breve y didáctica que nos ilustra sobre la historia del alfabeto búlgaro, el "cirílico", del que he de admitir tenía muy pocos conocimientos.

Junto al latino y al griego conforma el grupo de los tres alfabetos originarios europeos.

Posee gran relevancia debido a que fue asimilado y sigue siendo utilizado por países como Rusia y todos aquellos que pertenecieron a la URSS.

Se encuentra en el Centro Centro, Palacio Cibeles y su entrada es gratuita.

No poseo imágenes de la exposición porque extravié mi celular.


Imagen descargada de Google.



Exposición nº 7 : Audiopolis

Se trata de un tipo de exposición a la que no estoy habituado ya que se centra en obras de audio. Es una iniciativa de Francisco López en el que conglomeran varios artistas de madrid.

Podría decirse que buscan crear música experimental, arte sonoro, ruidismo e improvisación.

Se encuentra en el  Centro Centro, Palacio Cibeles y su entrada es gratuita.


Exposición nº 6: Arquitangentes

"Arquitangentes: Visiones periféricas de la profesión del arquitecto" es una exposición de trabajos de alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos pertenecientes al Grado de Arquitectura.

En este espacio los alumnos muestran los proyectos que se van a llevar a cabo en la Madrid a la vez que nos enseñan sus propuestas. Es un ambiente ideal para debatir sobre qué ideas son realmente útiles y necesarias para marcar el rumbo que la capital española habría de tener en un futuro con sabor a presente.

 Su entrada es gratuita y se encuentra en el Centro Centro, Palacio Cibeles.





Exposición nº 5 : Historia de una amistad

"Historia de una amistad" es una exposición gratuita que se encuentra en el  Centro Centro, Palacio Cibeles.

 En ella se nos relata la estrecha relación entre Ignacio Zuloaga y Manuel de Falla , desde sus inicios y por el paso  de los años.

Es muy extensa y posee un gran número de obras y anotaciones por lo que vale la pena ir a verla con tiempo.

Nos encontramos desde cuadros a marionetas e incluso la silla y cartas de los dos protagonistas.







Exposición nº 4: La ciudad en viñetas

"La ciudad en viñetas" es un ciclo de exposiciones de historietas murales inéditas sobre Madrid creadas para este proyecto. Cada dos meses, un nuevo autor publica en los paneles de este espacio su visión, relación y pensamientos que le evoca la ciudad.

La entrada es gratuita y se encuentra en el  Centro Centro, Palacio Cibeles.






Exposición nº 3: Lan zade ra

"Lan zade ra" es el proyecto de Lucía Gómez Meca en el que recoge todos los datos que obtuvo de su padre con el que no mantiene una relación de cercanía.

Podemos ver desde fotos lejanas a mails, mapas de seguimiento o los diferentes aspectos que uso la artista para pasar de incógnita y relacionarse con él sin que este se percatara.

La exposición es gratuita y se encuentra en el Centro Centro, Palacio Cibeles.





Exposición nº 2 : D-Espacio

"D-Espacio" es una exposición que podemos encontrar en el  Centro Centro, Palacio Cibeles,
 y cuya entrada es gratuita.

La comisaria se llama Ana Domínguez Siemenens.

Se nos ofrece la posibilidad de ver proyectos llevados a cabo por diseñadores con el fin de conseguir una mejoría en la situación de personas desfavorecidas.

Pasamos de lámparas a base de energía solar a smartphones éticos o incubadoras de campaña.








Exposición nº 1: From Bubble

"From Bubble" de Daniel Bagnon es una exposición que podemos encontrar en el Centro Centro, Palacio Cibeles.

Su objetivo es plasmar artísticamente  una enfermedad neurodegenerativa: el Alzheimer.

Cuenta en total con 110.000 metros cuadrados ya que podemos encontrar "bubbles" por una gran parte de Madrid, desde el metro a las paredes o veredas.

La entrada es gratuita.